De Ruiz a la utopía contemporánea en el cine chileno y latinoamericano

Por Vanja Munjin

Biografía +
Socióloga y diplomada en Teoría y Crítica de cine por la Universidad Católica de Chile. Cursa el Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Chile. Se desempeña como asistente de investigación en el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y como crítica de cine para El Agente Cine.
 
 

El quinto volumen de la serie de libros que la Cineteca Nacional de Chile co-edita junto con LOM incluye por primera vez, además de las ponencias seleccionadas de lo que fue el “VI Encuentro de investigación sobre cine chileno y latinoamericano”, un dossier temático dedicado a la obra de Raúl Ruiz que reúne las ponencias presentadas en el coloquio “Raúl Ruiz desde Chile: cartografías y metamorfosis”.

De este modo, el libro reúne un total 18 artículos donde los últimos 6 forman parte del dossier mientras que los primeros 12 se encuentran subdivididos en tres “ejes temáticos” bajos los títulos: “Horizontes discursivos”, “Perspectivas sobre la industria cinematográfica” y “Sujeto e imaginarios colectivos ”.

“Horizontes discursivos” reúne artículos en torno a la discusión entre cine y política como las discursividades sobre la democracia liberal, la violencia política y las utopías presentes en el cine uruguayo militante entre la década de los 60 y 70 que revisa el texto de Pablo Alvira, la experimentación política por medio de las heterocronías cinematográfica en las obras de Glauber Rocha, Tomás Gutierrez Alea y Raúl Ruiz en el artículo de Iván Pinto y un análisis de la mano de Luis Valenzuela sobre del trabajo de la dupla Perut-Osnovikoff a partir de los documentales El astuto mono Pinochet contra La moneda de cerdos (2004), Noticias (2009) y La muerte de Pinochet (2011) sobre la desespectacularización de los cuerpos y de los tiempos como un ejemplo de los Jaques Rancière trabaja sobre el desacuerdo político que cuestiona el reparto de lo sensible “desactivando los sentidos de las imágenes para volver a la carga nuevamente, con otros sentidos y significantes” (VALENZUELA 2017, 63). En “Pueblo analógico/Pueblo digital: Sobre No, de Pablo Larraín, y Nostalgia de la luz, de Patricio Guzmán” de Gonzalo Aguilar para continuar su superación del concepto de “pueblo” aplicado al cine en un contexto como el actual donde la globalización ha mercantilizado la mirada analizando estrategias, en este caso de vaciamiento o de saturación, de los filmes para crear condiciones que permitan imaginar nuevas colectividades.

El segundo eje temático del volumen denominado “Perspectivas sobre la industria cinematográfica” resulta el eje más diverso y estimulante incluyendo cinco artículos que van desde las preguntas por el componente sonoro en la exhibición de cine silente a comienzos de siglo en Río de Janeiro, las temáticas de los noticieros cinematográficos en Chile entre 1927-1931, un análisis de comparativos de películas latinoamericanas que en los años 40 pueden leerse hoy en día como el esfuerzo por participar en el debate internacional sobre la producción de cine, las ideologías del remake para casos argentinos y la historiografía del cine colombiano entre 1960-1980. Como queda a la vista en un resumen superficial, las metodologías, implicancias y estrategias de cada artículo abren cada uno un debate por sí mismo.

“Sujetos e imaginarios colectivos” reúne tres ponencias de la sección que podemos llamar “latinoamericana” del tomo. Silvana Flores repasa dentro del cine mexicano de comienzo de siglo la conformación de un particular estereotipo de la figura femenina asociado a la noche, la rumba y el cabaret a partir de la música popular como elemento trans-nacionalizable en el cine del melodrama comercial. Así en “Hacer películas con canciones: perdidas, aventurera y pecadoras en el cine mexicano de la Edad de Oro” la autora retoma la crítica feminista de la mano de Laura Mulvey y Teresa De Lauretis para plantear como también el componente sonoro y en particular musical de estos filmes elaboran una composición de la figura de la mujer desde una perspectiva inminente masculina.

Anna Dodier, por su parte, elabora en “Figuras de lo invisible. El desaparecido de la última dictadura argentina en el nuevo cine nacional documental” desde los planteamientos de Didi-Huberman las pregunta por la reivindicación política de la imagen del desaparecido en documentales argentinos contemporáneos y plantea cómo los elementos o estructuras ficcionales utilizados para este cometido no dan cuenta, en un conflicto irresoluble como es la figura del desaparecido, de los límites de lo documental en el cruce entre lo real y el esfuerzo de la imaginación.

Natalia Möller González en  “Autorepresentaciones en el cine y video indígena de Brasil y Bolivia” revisa dentro de las teorías sobre cine transnacional la manera en que la academia aborda y restringe el ‘cine y video indígena’ a un aspecto y análisis más bien temático que estético. Luego presenta el caso de dos películas, el documental brasileño de Video en las aldeas Ya me transformé en imagen (2008) y  la docuficción boliviana Sirionó (2010), que desestabilizan el lugar del indígena como una identidad fija relevante en tanto dato etnográfico, defendiendo el necesario análisis de los aspectos fílmicos de las cintas en un marco de lectura crítica de la política de sus imágenes y su posible discurso contrahegemónico no como cualidad de su adscripción identitaria indígena sino como un resultado posible de su elaboración cinematográfica.

El Dossier Raúl Ruiz, por su parte,  evidencia y busca afirmar dos cuestiones: la actualidad del cine de Ruiz en el panorama contemporáneo y la cabida y vitalidad de los estudios chilenos sobre su obra. Para esto propone dos conceptos útiles para trabajar el corpus, que incluye tanto su obra fílmica, teórica, teatral y literaria: cartografía y metamorfosis que los autores incluidos saben apropiarse a los largo de sus ensayos.

Este gesto, de situar y validar a la academia local como un terreno fértil y necesario dentro del mapa y la discusión internacional sobre a la obra del autor, queda en evidencia dentro de la conferencia que realizó Verónica Cortínez dentro del coloquio bajo el título “Nuestro Raoul: ¿de qué estamos hablando?” en donde a partir de su propio recorrido académico junto con Manfred Engelbert en torno al estudio del cine chileno va develando varios datos incorrectos, faltantes y mitos que han encontrado en la bibliografía sobre obra de Ruiz.

El texto funciona también como un abanico de posibles entradas al estudio de Ruiz: la figura de José Román como académico, compañero y amigo cercano, la discusión a nivel de la crítica francesa sobre el autor,  el archivo Ruiz-Sarmiento a cargo de Bruno Cuneo, responsable de la publicación de sus Diarios durante el año pasado y varias investigaciones en curso sobre aspectos no trabajados de su obra como sus primeras obras teatrales y su relación con el teatro del absurdo, sus relación con el surrealismo y los contactos de José Donoso.

El artículo de Cortínez comienza entonces el dossier dando cuenta de algunos recorridos realizados y posibles continuaciones  alrededor de los estudios sobre Ruiz. Los cinco artículos que siguen tienen un carácter más ensayístico que el resto del libro, donde sus autores elaboran con prolijidad y rigurosidad lingüística diversas hipótesis planteables a partir de la obra de Ruiz.

Sergio Navarro analiza la “política de la imagen” de Ruiz a partir de sus primeras películas, donde la dimensión fantasmagórica de su cine más tardío, está dado por una transición rastreable desde sus comienzos por un esquema fílmico que, a diferencia del conflicto central donde el protagonista conduce la acción, el protagonista sea conducido por la acción (p. 192), sistema que estaría más en concordancia con la cotidiana extrañeza latinoamericana que el esquema norteamericano del viaje del héroe. En este sentido el paso de un régimen corporal en su etapa chilena hacia un régimen incorpóreo en su periodo francés, plantea Navarro, tiene su fundamento en esta primacía por la imagen sobre el relato presente tanto en su cine de indagación inicial hasta las espectrales de sus últimos filmes.

También sobre la dimensión fantasmagórica de la obra, tanto fílmica como literaria de Ruiz, el texto de Adolfo Vera “Magia, técnica y montaje en el proyecto anti-identitario de Raúl Ruiz” analiza el trabajo de los signos del autor desde un polo de la no-identidad y apertura a la mutación y la metamorfosis, donde en relación a su crítica de la teoría del conflicto central y la propuesta de una ars combinatoria y de un principio de discontinuidad que se vuelcan en la elaboración de un cine chamánico como un continuo de su obra tanto chilena como europea. Así ambos textos apuntan a un relación entre la dimensión fantasmagórica o espectral de la obra ruiciana en relación a su concepción de la ontología de la imagen, con el paso del tiempo presente a un tiempo sin tiempo, donde los cuerpos quedan suspendidos fuera de límites territoriales e identitarios, en el caso de Navarro, como por el proyecto por la búsqueda de procesos de individuación no identitarios sino psicosociales posibles por medio del montaje en el caso de Vera.

Oscar Cabezas en su texto “Raúl Ruiz, una poética de la interrupción” sigue una línea parecida y lo plantea así: “Entonces, afirmación chamánica de la experiencia místico-fantasmal; sustracción de la teoría del conflicto central y de la lógica utópica acoplada a ella. La poética es la elevación chamánico-mística de un apolítica del aburrimiento y de la multiplicidad de mundos sensibles como retirada de la metafísica del mundo” (p. 209) planteando también cómo está poética asociada a una “hipermilitancia chamánica y barrocinemática” (p.212) implica un autoexilio del director frente al paradigma militante del cine político latinoamericano de su generación: Solanas, Gettino, Guzmán y Birri.

En otros líneas de análisis, Fernando Pérez adelanta parte de su investigación actual que busca “rastrear las numerosas alusiones a la cultura y estética chinas en la obra fílmica y escrita de Raúl Ruiz” (p.227) a partir de su diálogo con Shintao en el texto “Las seis funciones del plano” (de los Ríos y Pinto, 2010) y su cortometraje rodado en Chiloé en 1992 Las soledades. Y, por último, en su artículo “¿Qué objeto es este, señor Ruiz? Una aproximación al mundo objetual de Raúl Ruiz” Udo Jacobsen indaga sobre la importancia de los objetos en el cine de Ruiz preguntándose por la función que estos cumplen dentro de sus películas levantando la hipótesis, a partir de una cita de Ruiz donde menciona a los objetos como personajes olvidados de cualquier film ante la presencia invasora de los humanos (p. 241-242), de un metraje secreto en su filmografía rastreable a partir de los objetos. 

De este modo la inclusión del Dossier Raúl Ruiz dentro del libro compilatorio del Encuentro de investigación sobre cine chileno y latinoamericano destaca como un acierto total y plantea varias preguntas a la continuidad de las futuras ediciones. Por un lado, la persistencia de una distancia, que también está marcada en su propio nombre, entre las investigaciones limitadas al contexto nacional y aquellas latinoamericanas que suelen también estar acotadas a un contexto nacional único, quizás aquí el desafío es cómo la Cineteca Nacional de Chile logra plantear temáticas y alianzas para el incentivo e impulso de investigaciones y diálogos que engloben o vinculen nivel regional.

Por otro lado, mientras el Dossier Ruiz auna y pone en sintonía sus artículo a partir de los conceptos de “cartografías y metáforas”, la parte del libro que presenta la selección de ponencias del Encuentro de investigación no logra con los títulos de cada eje agrupar los artículos de un modo sugerente y productivo a la hora de proponer líneas de lecturas a las investigaciones sobre cine en Chile y el continente. Cuestiones que ya acercándose a su décima edición, podemos considerar necesarias de plantearse para que los próximos volúmenes logren distinguirse de la gran cantidad de libros recopilatorios de instancias académicas sobre estudios de cine en términos de una propuesta editorial más ambiciosa. 

 

 

Bibliografía

 

De los Rios, Valeria & Pinto, Iván (eds.) (2010) “El cine de Raúl Ruiz” Uqbar. Santiago, Chile.

 

Villarroel, Mónica (coordinadora) (2017) De Ruiz a la utopía contemporánea en el cine chileno y latinoamericano. LOM Ediciones. Santiago, Chile.

 

 
Como citar:
Munjin, V. (2018). De Ruiz a la utopía contemporánea en el cine chileno y latinoamericano, laFuga, 21. [Fecha de consulta: 2024-12-10] Disponible en: http://2016.lafuga.cl/de-ruiz-a-la-utopia-contemporanea-en-el-cine-chileno-y-latinoamericano/896